Edición completa

(English below)

Historia

HEREM empezó su andadura en la editorial española EDT en 2013 con la idea de ser una serie corta de dos tomos. Lamentablemente la editorial entró en crisis ese mismo año y cesó sus operaciones poco después, por lo que la serie quedó huérfana con un sólo tomo. Para no dejar morir la historia, en 2014 empecé a subir las páginas que ya estaban dibujadas a las plataformas Subcultura (español) e Inkblazers (inglés). Cuando estas plataformas desaparecieron, se mudaría a Faneo (español) y Tapas (inglés). La intención era terminar ese segundo tomo y publicar toda la historia on-line de forma gratuita. La idea se convirtió en reto muy pronto, porque no se puede vivir del aire ni de un cómic gratuito, así que HEREM quedaba siempre relegada a los ratos libres. Así, avanzando a trompicones, con muchos baches, muchos momentos de querer dejarlo, pasaron 10 años y nos colocábamos en 2024. Con sólo 44 páginas por terminar, decidí hacerla mi prioridad. Despejé mi agenda y dediqué meses a terminarlo. Y ya que estaba, iba a retocar las páginas más viejas, porque 11 años dan para mejora. Revisé dibujo y texto para que no me quedase ningún arrepentimiento.

En diciembre de 2024 HEREM terminó su periplo por fin en forma de flamante tomo de 372 páginas.

Diferencias entre la versión web y la versión papel

Todas las páginas del tomo que originalmente se publicó en 2013 han sido readaptadas a un formato más grande,se ha redibujado el marco de las viñetas y los bocadillos, y engrisado de cero. El dibujo se ha revisado intentando mantener lo máximo posible la línea original, poniendo especial atención a fondos y escenarios. La intención ha sido unificar el tomo, aprovechando lo que ya funcionaba y cambiando lo que no. También se han reescrito algunos diálogos para mejorar la claridad o caracterizar mejor a los personajes (como en el caso de Hazahyr).

También se ha rediseñado el logo, que ahora corre a cargo de Carmen Costa y Raquel Sancho. Con el tiempo Herem ha evolucionado y necesitaba una imagen más glam metal.

HEREM se puede comprar en la tienda online de PCrazy Club, en la librería Hangar Rebelde (Oviedo) y ocasionalmente en ferias de cómic.
Si tienes una librería y te interesa tener HEREM en tus estanterías, escríbeme a noiryart@gmail.com.

HEREM – edición completa

ISBN: 9788409674978

372 páginas. Blanco y negro
21 x 14,8 cm
Rústica con solapas. Foil dorado en la cubierta.


History

HEREM began its journey with the Spanish publisher EDT in 2013, with the idea of being a short 2-volume series. Unfortunately, the publisher went into crisis that same year and was out of business shortly after. As a result, the series was orphaned with only one volume. To keep the story alive, in 2014 I started uploading the already drawn pages to Subcultura (Spanish) and Inkblazers (English). When these platforms disappeared, it moved to Faneo (Spanish) and Tapas (English). The intention was to complete the second volume and publish the whole story online for free. The idea soon became a challenge, because you can’t live off the air nor from a free comic, so HEREM was always pushes aside to spare times. So, in fits and starts, with many bumps, and many moments of wanting to quit, 10 years passed and we were in 2024. With only 44 pages left, I decided to make it a priority to finish it. I cleared my schedule and dedicated months to its completion. And while I was at it, I would freshen up the older pages, because 11 years makes for a lot of improvement. I revised art and text so I wouldn’t have any regrets.

In December 2024, HEREM finally finished its journey in the form of a brand new 372-page volume. At this moment this book is only available in Spanish but plans to make a short run in English is on the table. Follow me on Bluesky for updates!

Noiry

Comic artist & colorist and fangirl extraordinaire. Likes all things gothic and silly humor. Herem is both.

¡Compra el tomo! ¡Está to guapo!

(only in Spanish… FOR NOW)

Tienda online

C. Arturo Álvarez Buylla, 3
33005 Oviedo, Asturias

¿Qué diferencias hay entre la versión web y la versión en papel? →